Denominado oficialmente "Reino de España", es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las islas Baleares, en el mar Mediterráneo occidental, y el de las Islas Canarias, en el océano Atlántico nororiental, así como en el norte del continente africano, las plazas de soberanía de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los distritos y posesiones menores de las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas. El exclave de Llivia, en los Pirineos, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes frente a sus propias costas.
Tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia, con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar y una población de 45.116.894 habitantes, según datos provisionales del padrón municipal de 2007.
De acuerdo a la Constitución Española, el castellano, o español, es la lengua oficial, siendo otras lenguas de España también reconocidas como cooficiales en ciertas comunidades autónomas conforme a sus Estatuto de autonomía. Las modalidades lingüísticas de España son uno de sus patrimonios culturales, objeto de especial respeto y protección.
En territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia, con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar y una población de 45.116.894 habitantes, según datos provisionales del padrón municipal de 2007.
De acuerdo a la Constitución Española, el castellano, o español, es la lengua oficial, siendo otras lenguas de España también reconocidas como cooficiales en ciertas comunidades autónomas conforme a sus Estatuto de autonomía. Las modalidades lingüísticas de España son uno de sus patrimonios culturales, objeto de especial respeto y protección.
En territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
El nombre de España deriva de Hispania, nombre latino con el que los romanos designaban geográficamente al conjunto de la península Ibérica, a su vez una adaptación del nombre en griego Hispanía, empleado por Artemidoro de Éfeso (Siglo I adC), autor del más antiguo mapa de Occidente en el que se describe la Hispania romana pródigamente.
Por su parte, el origen del término Hispania sería fenicio, primera civilización no ibérica que llegó a la península para expandir su comercio y que fundó, entre otras, Cádiz, la ciudad habitada más antigua de Europa Occidental. De su idioma, el púnico, la llamarían Isephanim, "Costa de conejos". Estos lepóridos son y eran animales abundantes en Andalucía y de hecho en algunas monedas acuñadas en la época de Adriano figuraban personificaciones de Hispania como una dama sentada y con un conejo a sus pies.
Por su parte, el origen del término Hispania sería fenicio, primera civilización no ibérica que llegó a la península para expandir su comercio y que fundó, entre otras, Cádiz, la ciudad habitada más antigua de Europa Occidental. De su idioma, el púnico, la llamarían Isephanim, "Costa de conejos". Estos lepóridos son y eran animales abundantes en Andalucía y de hecho en algunas monedas acuñadas en la época de Adriano figuraban personificaciones de Hispania como una dama sentada y con un conejo a sus pies.
Capital: Madrid.
Idioma: Español.
0 comentarios:
Publicar un comentario